jueves, 14 de junio de 2012

DREAMWEAVER

Las publicaciones que considero son mas útiles fueron... la de Giovanna y la de Josimar.
los vídeos de Giovanna nos muestran como hacer una pagina web de una manera muy sencilla y el vocabulario que maneja no es nada complejo, nos indica donde estan las herramientas que necesitamos y es muy  entendible.
Aqui les dejo los videos.
http://www.youtube.com/watch?v=VHW9Nue62ps
http://www.youtube.com/watch?v=eS3VcS-TYHU
http://www.youtube.com/watch?v=hWmcpMv2V0o
http://www.youtube.com/watch?v=6JXddmiujLc

La de Josimar me gusto por que ahí  podemos consultar cualquier duda que tengamos ya que se trata de todo un manual del programa Dreamweaver.
En estha pagina puede acceder para su descarga qe es totalmente gratis:
http://www.descargarmanuales.com.ar/manual-adobe-dreamweaver-cs5-descargar-gratis/

Espero les sean de ayuda....Saludos a todos :D


jueves, 8 de marzo de 2012

un



El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y las melodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como el graffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funk y el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
Ese lenguaje y esa cadencia particular se sustentan en una actitud contestataria, de una clara tendencia anti-sistema. Pero como toda expresión artística, resulta muy complejo detenerla o congelarla. Es así que los raperos de los años 70 dieron lugar a una expresión más metafórica y compleja desde la lírica en los años 80, que a la vez se manifestó en los ritmos y bases de musica empleadas.
Ya sobre los años 90, el mercado hizo lo suyo y muchos grupos o solistas terminaron formando parte de la musica pop, adquiriendo una popularidad masiva impensada en un primer momento. Hoy la diversidad de estilos y fusiones de la musica rap con otras expresiones musicales es inmensa, por lo que resulta complejo avizorar el camino que terminará tomando el mismo hacia el futuro.

Parte del rap artistico es el garfitti:


el breakdace


los exponentes mas importantes del rap a nivel internacional son ...





    el español





el mexicano SANTA RM



 el grupo cubano LOS ALDEANOS                        

martes, 6 de marzo de 2012

MUSICA BARROCA

                                                                            
el termino barroco nacio en el terreno de as artes plasticas, y tenia originalmente (en portugues) la connotacion degativa de deforme, comenzo en 1600 y se extendio hasta 1750. en musica se utiliza este termino, por que la musica de este periodo tiene ciertas caracteristicas propias, y que la diferencian del estilo precedente. si bien es un arte mas rico y ornamentado que el del renacimiento, no tiene el caracter "deforme" y pesado de ciero barroco pictorico y arquitectonico. Su desarrollo coincide con la epoca del absolutismo, y de las grandes cortes reales y ducales.
Podiramos dividir el periodo barroco en tres etapas:
1.- barroco primitivo (1600-1650)
2.- barroco maduro (1650-1700)
3.- barroco tardio (1700-1750)

CARACTERISTICAS DEL  BARROCO MUSICAL.
                                                           

Podemos anotar como caracteristicas generales de este estilo:

a) Estilo dramatico: Poco antes de 1600, un grupo de aficionados florentinos produjo el
primer ejemplar  de un género que cobraría inmensa importancia: “Dafne”, opera in
musica con texto de Ottavio Rinuccini y música de Giulio Caccini, se estrenó en 1598
en la corte de los Medici. La novedad gustó tanto, que pronto fue copiada en otras
cortes de Italia, como la de Mantua, donde trabajaba Claudio Monteverdi. 


    “Dafne” se perdió; la partitura operística más antigua que tenemos es “Eurídice”, de
Jacopo Peri (anterior á 1600). Es ésta una música de rara belleza, especialmente el “lamento
de Orfeo” --- que no es cantado, sino recitado, con un acompañamiento instrumental
mínimo---.


   En primer lugar, el canto solista había desaparecido de la música culta siglos atrás, siendo
sustituido por el canto coral aún en la música profana (madrigales). En segundo lugar,
la nueva forma musical exigía el canto alternado de varios solistas, los personajes de la
ópera; esto presentó a los músicos el problema de cómo poner música a textos dialogados,  con intervenciones breves de cada solista. Este problema se resolvería, andando el tiempo,
con los “recitativos”. 

   El nuevo hallazgo de “lo stile rappresentativo” invadió el resto de la música vocal,
desbordándose hacia el madrigal, y creando géneros nuevos: la cantata y el oratorio, los
cuales, si bien carecen de representación escénica, tienen la estructura dramática de la
ópera. Es por esta importancia  de lo dramático que se observa aún en la música
instrumental que calificamos al barroco de período “teatral” o “dramático”. (En realidad,
el teatro como metáfora de la vida humana es un lugar común de la época; piénsese en “El
gran teatro del mundo” de Calderón.) 

b)  Carácter aristocrático.  Es típico del barroco musical cierto aire solemne, envarado y
aristocrático , que sólo se percibe escuchándolo. El paso de la cultura musical de las
iglesias a los palacios ya se había producido en el Renacimiento, pero durante el
Barroco la vida cortesana adquirió gran empuje, y este tipo de vida requería música
para celebrarse a sí misma. Los mismos reyes y nobles ejecutaban y hasta componían
música ( piénsese en Federico II de Prusia y en Felipe de Orléans, regente de Francia).

c)  Perfección del contrapunto. Una característica muy relacionada con la anterior (aunque
no lo parezca) es la gran perfección que alcanzó el contrapunto, es decir, el contraste
de las voces. Si bien esta característica es heredada de la polifonía renacentista, quien
la lleva a su culminación es Johann Sebastian Bach. El  desarrolla, no sólo el
entretejerse de las voces, sino también una armonía moderna, basada en el sistema
tonal; ambas propiedades constituyen la base de la música instrumental moderna. 


d)  Armonía moderna. Como acabamos de decir, en el Barroco alcanza su forma adulta la
armonía tonal moderna,  gracias especialmente a Johann Sebastian Bach  y a su obra
“El clavecín bien temperado”, que contiene un preludio y fuga para cada tonalidad
mayor y menor.
e)  Autonomía de la música instrumental. Si bien, como dijimos más arriba, la música
instrumental comienza a desligarse de la vocal en el Renacimiento, será durante el
Barroco que alcancen su plena madurez la mayor parte de las formas instrumentales
modernas: la tocata, la suite, el concierto y la sonata.



        

http://www.liceus.com/cgi-bin/ac/pu/musica.pdf

jueves, 1 de marzo de 2012

Renacimiento Italiano

Leonardo da Vinci fue un pintor nativo de flrencia, notable polimata Renacimiento Italiano.

la asciacion historica mas famosa es la pintura, siento dos de sus obras mas celebres, La Gioconda y La ultima cena, copiadas y parodiadas en vairas ocaciones, al igual qe su dibujo del Hombre de Vituvio, que llegaria a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, solo se conoce una quincena de sus obras, debido  principalmnete a sus constantes(y aveces desastrosos) eperimentos en nuevas tecnicas y a su inconstancia cronica.
Como ingeniero e inventor,  Leonardo desarrollo idea muy adelantadas a su tiempo, trales como el helicoptero. el carro de combate, el submarino, y el automovil. muy muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la maquina para medir el limite elastico de un cable) puesto que la mayoria no eran realizables aun en esa epoca. Como cientifico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las areas de anatomia. la ingenieria cilvil, la optica y la hidrodinamica.